Documentación requerida
Fotocopia y original de anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad de ciudadanos argentinos o residentes (formato nuevo -tarjeta-). Pasaporte o Cédula MERCOSUR para extranjeros. |
![]() |
Constancia de CUIL emitida por ANSES |
![]() |
Fotocopia legalizada del Decreto de designación y del Decreto de la última promoción en donde figure la categoría de revista actual.
Si fue designado en un repartición distinta a donde presta servicios, deberá adjuntar resolución de transferencia o comisión de servicios legalizada.
Constancia emitida por la Oficina de Recursos Humanos, Personal o equivalente de su organismo o entidad, firmada por un funcionario responsable del área (Director o Equivalente), en la que conste:
- Documento Nacional de Identidad: Número de Documento y versión (Duplicado – Triplicado)
- País de emisión del documento.
- Organización de la que depende (Organismo inmediato superior del área en donde desempeña sus funciones)
- Área en la que desempeña su función (Dirección, Subsecretaria, Secretaria, Ministerio)
- Cargo que ocupa en el mencionado organismo o entidad (Ejemplo: Categoría 17 - Agrupamiento Administrativo. Escalafón General)
- Fecha de inicio y de caducidad del cargo (en caso de no tener fecha de caducidad esto debe ser indicado en la misma nota (Ejemplo: Sin Fecha de Caducidad)
- Situación de revista:
- Si es personal de planta, indicar Planta permanente o Planta transitoria.
- Si es personal contratado, indicar la modalidad de contratación.
- En caso de tratarse de otra situación de revista, especificar.
- Provincia en la que desempeña su función (San Juan).
- Localidad en la que desempeña su función. (Capital, Jáchal, Iglesia, etc.)
- Funcionario a quien reporta (apellido, nombre, cargo o puesto y documento de identidad).
Nota:
- La Nota de Autorización y el Certificado de Servicios deben ser firmados por el mismo funcionario.
- El Formulario de relevamiento de requisitos técnicos debe ser firmado por el responsable informático del área.
Requisitos tecnológicos
Almacen de Certificados del Sistema
- Correo oficial personal @sanjuan.gov.ar ó @sanjuan.edu.ar
- Computadora personal con nivel de seguridad básico
- Conexión a Internet en la PC donde realiza la solicitud o instala el certificado
- Sistema operativo Windows XP ó superior
- Navegador: Internet Explorer 8 o Superior - Mozilla Firefox versión 12 a 32.
- Tener acceso a una impresora instalada (al momento de la solicitud)
- Tener instalado el Certificado Raíz de la Autoridad Certificante de la República Argentina. La Autoridad Certificante vincula la clave pública de una persona a sus datos de identidad.
Dispositivo criptográfico (e-token)
- Correo oficial personal @sanjuan.gov.ar ó @sanjuan.edu.ar
- Computadora personal con nivel de seguridad básico
- Conexión a Internet en la PC donde realiza la solicitud o instala el certificado
- Sistema operativo Windows XP ó superior
- Navegador: Internet Explorer 8 o Superior - Mozilla Firefox versión 12 a 32.
- Tener acceso a una impresora instalada (al momento de la solicitud)
- Tener instalado el Certificado Raíz de la Autoridad Certificante de la República Argentina. La Autoridad Certificante vincula la clave pública de una persona a sus datos de identidad.
Dispositivo Criptográfico
- Es el dispositivo más difundido, rápido, confiable y seguro del mercado mundial.
- Ideal para aplicaciones basadas en certificados tales como firma digital y autenticación.
- Cumple con las normas de seguridad y privacidad (FIPS 140-2), Criterios Comunes (CC).
- Simple y fácil de utilizar, no se necesita capacitación o conocimientos técnicos.
- Mejora la seguridad al permitir controlar el acceso a los recursos de la empresa.
- Permite expandir la seguridad de aplicaciones a través de Applets de Java.

Sistemas Operativos | Windows 2000, Windows Server 2003, Windows Server 2008, XP, Vista, Windows 7, Linux, Mac OS X |
Soporte API y estándares | PKCS#11 v2.01, Microsoft CAPI, PC/SC, almacenamiento de certificados X.509 v3, SSL v3, IPSec/IKE |
Modelos por tamaño de memoria | 32K, 64K (Siemens Card OS); 72K (Java Virtual Machine) |
Algoritmos de seguridad incorporados | RSA 1024-bits / 2048-bits, DES, 3DES (Triple DES), SHAI |
Certificaciones de seguridad | FIPS 140-2 L2 y 3 (dispositivo completo) Criterios Comunes EAL4 / EAL5 (chip de tarjeta inteligente y OS para versiones Cardos) Criterios Comunes EAL4+ (chip de tarjeta inteligente para versiones Java) |
Dimensiones | 52 x 16 x 8 mm |
Soporte de especificaciones ISO | Soporte para especificaciones ISO 7816-1 a 4 |
Temperatura de operación | 0° C a 70° C |
Temperatura de almacenamientos | - 40° C a 85° C |
Especificaciones de humedad | 0 - 100% sin condensación |
Certificación de resistencia al agua | IP X8 – IEC 529 |
Conector USB | USB tipo A; soporta USB 1.1 y 2.0 (velocidad total y alta velocidad) |
Cubierta | Plástico duro moldeado, a prueba de manipulación |
Retención de datos en memoria de tarjeta inteligente | Al menos 10 años |
Reescritura de celda de memoria de tarjeta inteligente | Al menos 500,000 |
- DETECTARTE | (264) 15 4 452 652 | detectarte@gmail.com
- SITEPRO | (011) 3220 0600 | info@sitepro.com.ar
